top of page
  • Foto del escritorBelén Matanza

Pequeños accidentes domésticos



Cuando realizaba mis estudios del Diploma de Enfermería, uno de los momentos que me ha quedado grabado. Fue cuando la profesora de Geriatría nos pregunto sobre cual era la principal causa de muerte en el anciano. Nuestras respuestas fueron muy peregrinas, pero fue grande nuestra sorpresa cuando la "profe" nos reveló que la principal causa de fallecimiento de las personas mayores son las caídas. En ese instante, pensé en la cantidad de ocasiones que fui la protagonista o presencié la producción de pequeños accidentes caseros y el nerviosismo que me produjo mi desconocimiento de lo que debía hacer. Y ello, es lo que impulsa a este artículo, el intentar aclarar cual debe ser nuestra conducta ante esos pequeños accidentes fortuitos, que tanta desazón nos producen. Y ello, a pesar, de que la mayoría de estos accidentes son provocados por el descuido y la imprudencia, y que podrían ser evitados con una simple observación del entorno y eliminando los elementos de riesgo. Algo que nos acostumbramos a hacer cuando tenemos hijos pequeños, en que llenamos la casa con todo tipo de sistemas de protección para evitar que los peques se hagan daño. Todavía me acuerdo cuando cubrí todos los enchufes de mi hogar con protectores para evitar que mis hijas se electrocutasen. Pues es lo mismo que debemos hacer para evitar riesgos pues el truco consiste única y exclusivamente en crear un entorno seguro, eliminando todo aquello que puede resultar peligroso, como pueden ser, por ejemplo, las alfombras, que son las causantes de muchas caídas. También es muy importante tener un buen botiquín en el que no debería faltar el agua oxigenada, el alcohol, Betadine, Silvederma, vendas y gasas, y del que podamos servirnos en caso de producirse un accidente.


Y finalmente, tan importante como el botiquín, es conocer que tenemos que hacer en caso de que se produzca una situación de riesgo, pues como siempre digo, el miedo lo provoca el desconocimiento, por lo que, si tenemos seguridad en que lo que estamos haciendo es lo correcto, estaremos evitando futuras complicaciones y minimizaremos el efecto del daño producido.


Se sabe que uno de cada diez españoles ha sufrido, o van a sufrir, un accidente y que las épocas del año más prolíficas en este tipo de incidentes son el verano y la navidad, y que la cocina es el espacio de la casa donde mas cuidado hay que tener, siendo los niños, los ancianos y las mujeres las personas mas proclives a tener accidentes caseros, quizá porque son las personas que más tiempo están en casa. Las principales causas son las caídas, los golpes, las quemaduras, las intoxicaciones y la asfixia.


En caso de caída, lo primero que hay que hacer es valorar adecuadamente al accidentado para detectar la posible presencia de fracturas, en cuyo caso no hay que mover al herido, y debemos llamar a los servicios de emergencia. Para valorar la existencia de fracturas de cadera, muy frecuentes por lo demás, en ancianos las enfermeras controlamos si presenta desviación de la pierna hacia el exterior o acortamiento del miembro, acompañándose la fractura habitualmente de dolor e impotencia funcional. Muy importante inmovilizar el miembro afectado.


En caso de golpes, depende del lugar donde se localice el mismo, si es un golpe grande en el que el herido presente mareos, aturdimiento o incluso perdida de conciencia, evidentemente hay que llamar a los servicios de emergencia. Si es un golpe pequeño, como los múltiples que suceden día a día, en el que, a lo sumo, nos va a salir un hematoma por habernos cogido el dedo con la puerta o chocado con un armario, recomiendo poner frio local y trombocid para el hematoma.



En caso de quemaduras, que si presentan enrojecimiento son de grado I y si ya presentan ampollas serian de grado II, recomendamos poner la herida bajo un chorro de agua fría, 10 o 15 minutos, y luego aplicar una pomada como silvederma y poner una venda para evitar infecciones. Por supuesto, no poner nunca pasta de dientes, pues no es soluble, y lo único que hace es adherirse a la piel sin tener ningún poder cicatrizante. No tocar las ampollas, y si la quemadura es grave acudir inmediatamente a un centro sanitario. Si la ropa estuviere adherida a la piel, no retirar nunca.


En cuanto a las intoxicaciones, depende, de la causa que las haya provocado, pues puede ser muy variada como por ingesta de monóxido de carbono, en cuyo caso se recomienda abrir las ventanas, por productos químicos domésticos, como los productos de limpieza. A mi personalmente tuvieron que hacerme un lavado de estómago de pequeña por haber ingerido lejía, y es que era un auténtico trasto que a la menor ocasión que mi madre se descuidaba ya estaba armándola, con lo cual hay que tener especial precaución de no dejarlos al alcance de los niños ni en recipientes que puedan dar lugar a confusión, también puede ser por la ingesta accidental de fármacos o por productos alimenticios, siendo conveniente, en estos casos anotar todo lo que se ha comido y bebido y recoger los restos para llevarlos a analizar, y por supuesto, acudir a un centro sanitario.


Suelen ser muy frecuentes asimismo los atragantamientos. El mejor truco es invitar al atragantado a toser, pero no darle agua ni pan, como se hace muy habitualmente, pues podríamos agravar el problema. Si la tos no fuera suficiente, se le podrían dar cinco palmadas en el omoplato o realizar la maniobra de Heimlich si el atragantamiento fuera grave pero, para ello, hay que estar entrenado. Por lo tanto, recomiendo insistentemente la realización de cursillos de primeros auxilios a todas las personas, que entiendo deberían impartirse en los colegios como hacen en Francia, donde mi hija, con tan solo 11 años ya recibió su primer cursillo con el correspondiente diploma por miembros de la Cruz Roja, por lo que, no entiendo que esta iniciativa no se extienda y se nos enseñe ya desde pequeños a reaccionar ante estos riesgos.


Concluyendo, resumiría en dos palabras la conducta a seguir, recomendando prevención y conocimiento para saber actuar..


Imágenes de - edad de niebla -

56 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page