top of page
  • Foto del escritorEstrella Collado

Peter Martin Lampel y su obra de teatro prohíbida


Peter Martin Lampel (1894-1965). Su nombre era Joachim Friedrich Martin Lampel. Dramaturgo, pintor y escritor alemán. Muy intenso y muy interesante, sin embargo no tan conocido como se merece. Además de sus obras teatrales, tan reivindicativas como “Revuelta en la casa de la educación” estrenada por un grupo de jóvenes actores de izquierdas en el teatro Thalia de Berlín con un éxito arrollador, sus escritos fueron fuente de inspiración para otros escritores como es el caso de “Jóvenes Carenciados”. Fue guionista de cine y colaboró en guiones de películas tan excelentes como lo es “Cuarto de infanteria” del director Pabst, cuya obra se enmarca en la corriente realista del cine.


Peter Martin fue activista muy comprometido con la defensa de la homosexualidad y con el pensamiento izquierdista. Tras la toma del poder de los nacionalsocialistas y el triunfo de Hitler, su obra fue prohibida y fue perseguido y arrestado por su homosexualidad. Viéndose obligado a exiliarse a Suiza en 1936. En 1939 viajó a EEUU donde trabajó de obrero, maestro y periodista. Consiguió exponer su obra pictórica en galerías de Bufalo y de New York. En 1949 regresó a Alemania y se instaló en Hamburgo como escritor independiente. Fue nombrado en esta ciudad miembro de la Academia Libre de las Artes. Y en 1961 recibió el premio Cog.

Una de sus obras teatrales más destacada y más polémica fue "Gases asfixiantes sobre Berlín". Como hecho insólito la obra fue prohibida antes del estreno.

Berlín, 13.

Foto: Ed. Peter Martin Lampel de Rolf Italiaander. Hamburgo 1964



El jefe superior del Cuerpo de Policía de esta capital ha prohibido, después del ensayo general, presenciado por las autoridades y un reducido número de invitados, la representación del nuevo drama de Peter Martin Lampel, titulado «Gases asfixiantes sobre Berlín». El drama es una versión dramática de la catástrofe ocasionada por la explosión ocurrida en una " fábrica de gases venenosos en Hamburgo el año 1928. La única diferencia es que la obra tiene lugar en 1936. El argumento de «Gases asfixiantes sobre Berlín» es él siguiente: Un fabricante de gases venenosos, a quien sus patrocinadores (un grupo de militares) dejan de proteger, causándole la ruina, se venga de ellos dejando escapar grandes cantidades d« gases venenosos sobre Berlín. A consecuencia de la venganza del fabricante mueren casi cien mil personas. Se produce un pánico espantoso en toda la nación, que los jefes militares aprovechan para establecer una dictadura militar. Los jefes militaristas poseen caretas contra los gases y se salvan todos. Uno de los momentos más emocionantes del drama es una escena en que un militar, que no tiene careta contra los gases, ordena a un soldado que se la quite. El soldado duda ante desobedecer o huir. Finalmente entrega la careta al oficial. Fue un tremendo escándalo y la prensa de la época lo recogía así:


“La Policía prohíbe el drama de Lampel porque tiene la seguridad de que durante la representación se producirán grandes desórdenes en el teatro, como ocurrió el día del ensayo general, a pesar de que se trataba de un público de invitados.

123 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page