Merche Toraño
Poner la mesa
Fiestas de Navidad

La mesa a la hora de las comidas se convierte en un centro de reunión, de conversación y de degustación que se merece todo nuestro cuidado y, precisamente por esto, existen unas reglas que pretenden que esos momentos resulten de los más agradables en nuestro día a día. Hay quien dice que poner la mesa bien y según mandan los cánones de la etiqueta, es un arte, yo, sin embargo, creo que es un sencillo gesto de sensibilidad y cariño de los anfitriones, el ama de casa o de quien la coloque hacia los que se sientan a su alrededor. .
z

En nuestra vida cotidiana las prisas, el cansancio y a veces la dejadez hacen que pasemos por alto esos pequeños detalles que, sin apenas notar el porqué, nos hacen sentir muy a gusto. Acostumbran a ser las celebraciones especiales las que nos invitan a olvidarnos de la desgana y nos incitan a hacer las cosas pensando en la sensación de confort de los nuestros. En este mes de diciembre, vivimos fechas de fiestas alrededor de comidas, en las que las amas de casa sí acostumbramos a hacer esfuerzos para agradar. Estas navidades no serán como otras anteriores donde las reuniones familiares se convertían en numerosas en muchos hogares. Las medidas de prevención contra la COVID requieren mínimas agrupaciones y nosotros, como ciudadanos ejemplares, vamos a cumplir las recomendaciones, pero ello no implica que tengamos que ignorar las tradiciones y, como una de ellas es la de de sentarse a la mesa..., aunque seamos pocos en la casa, vamos a hacerlo sin desánimo y pensando que vendrán tiempos mejores, ¡seguro!, en los que la ilusión volverá a ser nuestra mejor fiesta.
Desde aquí queremos animaros a poner esa mesa como "Dios manda"
PARA ESTAS FIESTAS
Hemos pensado en unos hipotéticos menús y preparado tres mesas con los utensilios adecuados a los alimentos que se van a servir en sendas ocasiones Hoy mostraremos la de Nochebuena. en la que habrá consomé, pescado y/o marisco y postre, y la de Navidad cuya comida comenzará con unos entrantes, un segundo plato de arroz o carne y un postre ligero. Para Nochevieja hemos pensado en una cena íntima para dos personas, pero esta la publicaremos la semana próxima, última del año.
MESA DE NOCHEBUENA

Platos y cubiertos para consomé , un pescado y postre ligero
No es indispensable el bajo plato pero me gusta para una cena o comida especial. Sobre él se coloca el plato llano y encima de este el platito y la taza para el consomé .
A la izquierda del plato tenedor para pescado.
A la derecha, al lado del borde del bajo-plato (o plato) colocaremos la pala para el pescado y a la derecha de la pala, la cuchara para el consomé.
Enfrente del comensal, a continuación del plato, la cucharita para el postre con el mango hacia la derecha
En esta ocasión el pan estará en un carrito o mesa auxiliar y lo ofrecerá la anfitriona después del consomé y cuantas veces lo precisen los comensales durante la cena.

Las servilletas las hemos colocado a la izquierda a continuación del tenedor.

A la izquierda copa para el agua; a su derecha la de vino y detrás, entre
ambas, la destinada para el cava o champagne

Detalle de la mesa.
Cuando se adorna con velas hay que encenderlas

MESA PARA EL DÍA DE NAVIDAD

Navidad con seis personas

Después de la noche anterior, el día de Navidad nos lo vamos a tomar de forma relajada con una mesa más sencilla. Lo que nos interesa en este reportaje es indicar como se coloca el menaje de mesa en función de los alimentos que se van a servir y lo formal o más distendido de la reunión. Para esta ocasión, resolvemos la comida con unos entrantes y, como primer plato, una carne blanca; un arroz exquisito en el que vamos a aprovechar lo que nos ha sobrado de la noche anterior o ambos, el arroz y la carne, como principal y segundo. Lo acompañaremos con un solo vino que se adecúe a todo el menú; puede ser un tinto Rioja joven ,un blanco Rivera del Duero un cava , o un Rioja rosado, por lo que el servicio de cristalería se limitará a dos piezas, la del vino y la del agua

.Los platos de esta mesa no pertenecen a la misma vajilla sino que hemos alternado restos de dos juegos diferentes y hemos completado el conjunto con unos bajo-platos azules de vidrio que dan el toque unificador. Además, estratégicamente, de forma que las puedan alcanzar cada dos comensales, hemos colocado cuatro cuencos para salsas, por si alguien las quiere añadir a algún entrante o a la carne, si decidimos que esta forme parte del menú.

Ponemos en la mesa los cubiertos justos para los alimentos que vamos a servir. Serán : tenedor para los entrantes y tenedor para el arroz o la carne (ala izquierda). Si decidimos servir ambos, arroz y carne, añadiremos un tenedor más al colocar la mesa o cuando retiremos el plato y el cubierto que hemos utilizado para comer el arroz . A la derecha, como siempre, el cuchillo para carne, el más cercano al borde del plato y a su derecha, a continuación, el de los entrantes, ya que va a ser lo primero que vamos a comer.. Recordemos que los cubiertos se colocan en el orden en que vamos a consumir los alimentos. Serán los más alejados del plato los correspondientes a lo primero que vamos a comer y así sucesivamente hasta llegar a los más cercanos al plato que corresponderán al último guiso. y serán los que quedan después de haber ido retirando los demás. En esta ocasión el postre previsto, además de los dulces típicos de la fecha (que no precisan cubiertos), será helado por lo que solo hemos colocado la cucharilla.

Si decidimos poner el pan en la mesa, como en este caso, su lugar es a la izquierda del plato de cada comensal. Si la comida no es de mucho cumplido podemos ponerlo en un cestito en un extremo y cada persona tomará su porción. En esta ocasión hemos colocado la servilleta sobre el plato.

Además de la copa para el vino, hemos dispuesto, para el agua, un vaso de los que se utilizan para escanciar la sidra (que a mi me gustan mucho)
La colocación de la cristalería es la misma siempre: enfrente del plato a partir de la mitad de este hacia la derecha , primero el servicio para agua y a continuación el de vino
Esperando que os haya gustado este reportaje, os deseamos felices navidades y sabrosas cena y comida
La semana que viene pondremos la mesa para Nochevieja
Imágenes de edad de niebla/blog