Estrella Collado
Real visión fantasmal

Cuando oímos hablar de Jorge V de inmediato nos viene a la cabeza el rey del Reino Unido y emperador de India. Abuelo de la actual reina Isabel. Vivió de 1865 a 1936. Como nieto de la reina Victoria por vía paterna, al nacer ya es nombrado Su Alteza Real el Príncipe Jorge de Gales.
Intrépido y valiente viajó por todo el mundo sirviendo a la Marina Real hasta el año 1891, visitando las posesiones de su imperio. En 1892 se convirtió en el segundo en la línea sucesoria y el primero al fallecer su hermano mayor, príncipe Alberto, de neumonía. Y por consejo de su abuela también pidió la mano de la princesa María de Teck, con quien contraería matrimonio al año siguiente. El matrimonio tuvo seis hijos.
Fue el primer miembro de la familia real que viajó a lndia con motivo de su coronación como emperador de estos territorios. Como anécdota, señalar que, tuvo que encargar una corona nueva. Ya que la antigua, pero vigente, legislación prohibía sacar de suelo británico cualquier joya real.
Durante la Primera Guerra Mundial pasaron momentos complicados a causa de su ascendencia y de sus numerosos familiares alemanes. Por tanto en 1917 dado el sentimiento antialemán reinante, cambio el nombre de su casa real de Sajonia-Coburgo-Gotha por el nombre que aún perdura actualmente: “Windsor”.
A lo largo de sus recorridos marítimos y como buen navegante tenía un cuaderno de bitácora donde escribía durante sus guardias todos los datos que acontecían durante ese tiempo en la navegación. Y llama, poderosamente, la atención lo que Jorge V escribió: Asegurando con gran impacto, haber visto pasar por delante de su navío al famoso barco fantasma, cuya leyenda cuenta que conocido como “El holandés errante”, era un navío espectral que no logró nunca llegar a puerto y fue condenado a navegar a la deriva por los océanos.
A pesar de que siempre hay un sentido empírico por el cual suceden las cosas, el emperador quedó estremecido por su visión y convencido de la existencia del famoso barco, a quien incluso Wagner dedicó una ópera, y lo comentaba en sus círculos más allegados confirmando la veracidad del paso del “Holandés errante” ante sus atónitos ojos.
Sin embargo la ciencia da una coherente explicación a estos fenómenos que ven los marineros y lo conocen con el nombre de “Fata Morgana”, una especie de efecto por la refracción de la luz, en días de determinadas condiciones climáticas y especialmente cálidas, que se dobla en diversas direcciones en el aire.
Fenómeno de inmersiones térmicas, o quimera… ¡Quien sabe! El caso es que el emperador Jorge V murió en 1936, convencido de haber visto al famoso barco fantasma.
Le sucedió en el trono su primogénito Eduardo VIII quien al poco tiempo abdicó a favor de su hermano Jorge VI.
Imagen de -edad de niebla -